Costa y cordillera, valles intensamente verdes y una cultura hospitalaria que se percibe en
lo cotidiano. Cantabria lo tiene todo.
Su paisaje —a menudo envuelto en nubes bajas— no solo define el carácter y ritmo del
lugar, también su mesa.
En este contexto, la cuchara se convierte en elemento imprescindible para saborear el
paisaje cántabro.
Hoy os proponemos un recorrido por esas casas donde se cocinan a fuego lento platos que
alimentan el cuerpo y reconfortan el alma. Templos del cuchareo y restaurantes sencillos
frecuentados por locales. Guarda la lista y encuentra otros muchos más utilizando el filtro
“buenos por cuchara”. El viaje merece la pena.
Casa Cofiño (Caviedes): Esta casa de comidas de toda la vida es, sin lugar a dudas, una
referencia para los propios cántabros. Su especialidad es el cocido montañés. Aquí nadie
sale con hambre.
https://macarfi.com/es/cant/ficha-restaurante/casa-cofino
Restaurante del Oso (Hotel del Oso, Camaleño): Ubicado a los pies de los Picos de Europa
en el hotel rural bajo el mismo nombre, cuenta con un encanto singular gracias a su entorno
natural. Gastronomía cántabra con buen producto de mercado. Famoso su cocido
lebaniego, elaborado a base de garbanzos.
https://macarfi.com/es/cant/ficha-restaurante/restaurante-del-oso-hotel-del-oso
La Bodega del Riojano (Santander): Un imprescindible en la capital cántabra para degustar
cocina tradicional con un toque de modernidad.
https://macarfi.com/es/cant/ficha-restaurante/la-bodega-del-riojano
Bodega Fuente De (Santander): Amplio local que aúna bar y restaurante, es uno de los
clásicos santanderinos. Especializados en platos de cuchara, en concreto, en cocido
lebaniego y cocido montañés.
https://macarfi.com/es/cant/ficha-restaurante/bodega-fuente-de
Lenteja Casa de Comidas (Castro Urdiales): El pequeño local con decoración sencilla y
excelentes platos de cuchara guisados con mimo. Honestidad, sencillez y buen trato.
https://macarfi.com/es/cant/ficha-restaurante/lenteja-casa-de-comidas
Las Piscinas de Villacarriedo (Villacarriedo): Restaurante rústico con buena calidad-precio.
Excelente cocina española y platos típicos pasiegos.
https://macarfi.com/es/cant/ficha-restaurante/las-piscinas-de-villacarriedo
La Coteruca (San Vicente de Barquera): En un entorno magnífico rodeado de naturaleza se
encuentra esta sencilla casa de comidas donde disfrutar de una cocina casera, de la tierra,
para chuparse los dedos. Raciones abundantes a un precio imbatible.
https://macarfi.com/es/cant/ficha-restaurante/la-coteruca
Casa Lamadrid (Cabezón de Liébana): Conocido en la zona como el "mirador de Liébana".
Espectaculares vistas a los Picos de Europa. Con ganadería y huerta propias y filosofía de
kilómetro cero, se ofrecen platos sencillos, pero de calidad superior. La especialidad de la
casa es el cocido lebaniego.
https://macarfi.com/es/cant/ficha-restaurante/casa-lamadrid
Abacería de La Sal (Cabezón de la Sal): Pequeño restaurante con mucho encanto.
Propuesta tradicional en la que destaca el gran trato dispensado a los vegetales. Maestría
en los guisos y platos de cuchara.
https://macarfi.com/es/cant/ficha-restaurante/abaceria-de-la-sal
La Cartería (Cartes): Antigua casona rehabilitada del siglo XVII donde Enrique Pérez, al
mando de los fogones, y Noelia Sánchez, dirigiendo la sala, cautivan al público con una
cocina de mercado de tinte tradicional y trazos de vanguardia.
https://macarfi.com/es/cant/ficha-restaurante/la-carteria
Casa Frutos (Vega de Pas): En pleno corazón de los Valles Pasiegos, es uno de los locales
más reconocidos de la zona. Nada de lujos en un comedor de dos plantas sencillo y rústico.
Carta corta basada en la cocina tradicional pasiega y enfocada en los platos de cuchara.
https://macarfi.com/es/cant/ficha-restaurante/restaurante-casa-frutos