Los mercados han sido desde siempre una de las principales fuentes de materia prima para los restaurantes. A pesar de ello, es gracias a la popularización de la gastronomía y del concepto “tapeo” que han ido evolucionando en las últimas décadas y cada vez encontramos más mercados puramente gastro: lugares ideados no tanto para comprar alimentos frescos y delikatessen, sino directamente para degustar y saborear las mejores tapas y platillos gourmet con producto fresco y de primera categoría. Aprovechando que es verano y apetece salir más, hemos hecho una pequeña selección de los principales mercados gastro que podréis encontrar en Madrid. ¿Los conocéis?
El clásico mercado gourmet de la city por excelencia, junto a la Plaza Mayor, en un edificio de precioso de hierro de principios del siglo XX totalmente reformado. Encontraréis de todo, lo mejor: frituras, jamón y embutidos ibéricos, marisco, ostras, sushi, cervezas artesanas, dulces… Cabe destacar el puesto take-away del mítico y castizo restaurante Lhardy, donde podréis comprar algunas de las mejores delicias de la cocina madrileña. Siempre hay mucho ambiente, especialmente de noche. Como apunte de actualidad, su propietario desde hace un año, un fondo holandés que lo compró por 70 millones de euros, ha anunciado recientemente el proyecto de una nueva escuela de gastronomía en Málaga de la mano del Basque Culinary Center. Abre todos los días de 10 de la mañana a 12 de la noche, y viernes y sábado hasta la 1 de la madrugada.
En Chueca nos espera el mercado de San Antón, un mercado municipal también con más de cien años de historia que fue reformado en 2011 y tiene un aire moderno. Se divide en tres plantas, todas ellas abiertas a un atrio central que le da luz natural al edificio. La primera corresponde al mercado tradicional, la segunda al mercado gastronómico y la tercera al restaurante La Cocina de San Antón, un restaurante fresco y healthy (en verano preparan una amplia selección de gazpachos espectacular) que cuenta con una estupenda terraza. En la segunda encontraréis todo tipo de exquisiteces para comer in situ o para llevar: tapas españolas variadas, gastronomía griega, comida canaria, japonesa, un asador tradicional, foie, una taberna gastro con más de 100 vinos, los mejores ahumados del mercado acompañados de sidra, y para terminar los mejores dulces artesanos. También abre todos los días de 10 de la mañana a 12 de la noche.
En Chamberí, un mercado de toda la vida que se ha puesto muy de moda gracias a saber combinar de manera informal los puestos de compra tradicionales con atractivas barras gastronómicas muy honestas y sin pretensiones de grandeza. Una de ellas, una joya a descubrir de la cocina fusión, es Tripea, un espacio con look vanguardista y cañero donde podréis probar street food bien elaborada con sabores que os sorprenderán. Además, si reserváis vía Macarfi Premium, todos los mediodías de martes a viernes podréis disfrutar de, o bien un menú especial por sólo 24 euros, o bien un Menú exclusivo ‘Langosta’, con un suculento ceviche de langosta, por 35 euros. La parte del mercado de restauración y degustación cierra los lunes.
En la calle Fuencarral, es el mercado más urbanita de todos y está totalmente orientado al concepto street food, con puestos más pequeños para comer in situ. El edificio se distribuye en tres plantas con 18 puestos gastronómicos, tres barras de bebidas y dos terrazas semicubiertas. También hay mucho ambientazo, de aire informal-chic. En cuanto a gastronomía, una amplia variedad de alta calidad: pintxos, croquetas, ceviches, tacos, mucha comida asiática, comida venezolana y una gran oferta en vinos. Merece la pena visitarlo. Cierra los lunes.
Para terminar volvemos al barrio de Chueca con una propuesta diferente. El Huerto de Lucas es un mercado 100% ecológico donde sólo encontraréis comida orgánica, beneficiosa para la salud y para la conservación del medio ambiente. El espacio cuenta con una barra de degustación donde podréis probar suculencias veggies como los falsos fideos crudos de calabacín al pesto de anacardos con parmesano, la lasaña vegetariana o la hamburguesa 100% de ternera orgánica y, entre los pescados ecológicos, el ceviche y la lubina salvaje a la espalda. Los fines de semana también ofrecen un brunch muy atractivo a un precio de 22 euros. Abre todos los días (de domingo a martes hasta las 8 y el resto de días hasta las 12).