Un cara a cara de dos mujeres muy diferentes que disfrutan con la gastronomía.
Montse Solsona: mujer emprendedora, fundadora y ejecutiva de la agencia de comunicación Solsona. Embajadora y gastrónoma empedernida. Ideas claras a la hora de sentarse en una mesa: “el servicio y la calidad de los productos, es lo más importante en restauración”.
Pilar Vivet: madre, propietaria y ejecutiva de Atlàntida Viatges. Una enamorada de los viajes, y con ello de la gastronomía de cada lugar. Embajadora y gastrónoma. Lo tiene claro: “Disfrutar de un restaurante y su gastronomía es una labor de equipo”.
Ambas forman parte de nuestro equipo de gastrónomos. Y se someten a un combate culinario para que entiendas mejor la receta de MACARFI.
Un barrio barcelonés para ir de tapas.
Montse: La Barceloneta
Pilar: Barrio Gótico / Borne. Cambiar de un local a otro callejeando por esa zona me parece una experiencia extraordinaria.
Una persona con la que te gustaría compartir mesa.
Montse: Con Kevin Costner.
Pilar: Con cualquier persona que pueda aportar una conversación interesante. Si se trata de nombrar alguien conocido probablemente elegiría al Dr. Josep Baselga.
¿Eres de los que pierde el apetito cuando pierde su equipo de fútbol?
Montse: No.
Pilar: No, a cada cosa su momento. Y si los jugadores cenan, porque yo no.
¿Qué chef te llevarías a una isla desierta o, si lo prefieres, a la cocina de tu casa?
Montse: A una isla desierta, a nadie, más que a mi marido. A la cocina de mi casa a Mey Hoffman.
Pilar: Jordi Cruz.
Una ciudad para disfrutar de la gastronomía que no sea Barcelona.
Montse: Oviedo, Madrid, Sevilla.
Pilar: En cualquier ciudad del planeta se puede disfrutar de la gastronomía, cada ciudad, cada país aporta ingredientes, sabores, olores y colores diferentes. Todo es enriquecedor a nivel gastronómico.
Tu plato favorito y dónde lo probaste.
Montse: Un plato excelente: garbanzos con espardenyes, en Sense Pressa.
Pilar: Los macarrones de mi madre, nadie los hace mejor. El plato del día de todos mis cumpleaños.
Un libro o una película que realmente abran el apetito.
Montse: The Opera Cooks, de Evelyn Rills.
Pilar: Charlie y la Fábrica de chocolate, no imagino un lugar mejor en el que pasar un día.
¿Cuál es el adjetivo más duro que has usado en tus críticas? (Sin mencionar el restaurante)
Montse: No he hecho críticas, pero si las hiciera el adjetivo más duro sería la mala educación que aplican el servicio en algunos restaurantes, incluso los top.
Pilar: No lo recuerdo, pero no he sido demasiado dura. O quizás no me he encontrado en la situación de tener que usar el adjetivo más duro, que para mí hubiese sido “SUCIO”.
¿Y el más positivo?
Montse: La felicitación por el servicio, la calidad de los productos. Para mí es lo más importante en restauración.
Pilar: “DELICIOSO”.
No vuelvo a un restaurante si…
Montse: no recibo un buen trato y si no son cordiales.
Pilar: el personal no es amable. Disfrutar de un restaurante y su gastronomía es una labor de equipo. Si todo este equipo está involucrado te sirven con simpatía i amabilidad. Esto hace que la experiencia sea completa.